Palmares 2018
Año 2018: II Edición Premios Prevencionar
Fecha del Fallo: 5 de Octubre de 2018
Galardonados
Premio a la Empresa del año en su Categoría Gran Empresa:
- GRUPO AVINTIA: Por mantener una posición de vanguardia en prevención de riesgos laborales, basada en la permanente y constante innovación de sus programas de prevención y ser conscientes de la importancia que tiene la seguridad en el bienestar de sus trabajadores.
- VOTORANTIM CIMENTOS: POR SER la seguridad y salud Un valor fundamental EN SU cultura empresarial. POR El compromiso decidido y visible en todas y cada una de las iniciativas que durante los últimos años han puesto en marcha, encuadradas en el “Proyecto 0+. En seguridad solamente el cero cuenta”.
Premio a la Empresa del año (Categoría PYME):
- PLATOS TRADICIONALES: Por sus planes específicos en materia de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo que han permitido una eficaz integración de la prevención y contribuir a la creación de valor en la empresa.
Premio a la Trayectoria Profesional:
- José María Cortes Díaz: Por su dedicación y experiencia durante más de cuarenta años a la docencia y la investigación en prevención de riesgos laborales. Ser autor de numerosas publicaciones, que comenzaron a editarse hace más de treinta años y que han servido como obras de cabecera de los profesionales de la prevención de riesgos laborales en toda España y Latinoamérica.
Premio a la Cultura Preventiva:
- INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNTARIA VIRGEN DEL PILAR: Por la profunda inmersión de los valores de la cultura preventiva desde el sistema educativo y apostando por una integración natural de la prevención en toda la sociedad.
Premio a la Mejor Práctica Preventiva:
- ASOCIACIÓ NUCLEAR ASCÓ-VANDELLÓS II: Por el desarrollo y puesta en marcha de una formación práctica efectiva mediante una herramienta que permite a los trabajadores simular situaciones reales a las existentes, y el desarrollo de su trabajo con el fin de potenciar los comportamientos seguros y la prevención del error humano.
Premio a la Innovación Preventiva:
- ORANGE ESPAÑA: Por el desarrollo de una herramienta, que permite la elección de los tajos a visitar por parte de los técnicos de Prevención, valorando con anterioridad el nivel de riesgo en futuros trabajos de campo, mediante el uso las últimas técnicas de procesamiento: Big Data, Robotización y Machine Learning.
Premio a la Comunicación en Prevención de Riesgos Laborales:
- GRUPO AVINTIA: Por la materialización y el esfuerzo de diez años de trabajo en cuestiones relacionadas con la seguridad y salud concluyendo en la campaña ‘Cero Daños’, destinada tanto al personal propio como al subcontratado en un sector caracterizado por una alta siniestralidad como es la construcción.
Premio a la Seguridad Vial:
- SANOFI: Por el establecimiento, implantación, mantenimiento y mejora de un plan estratégico de seguridad vial en el seno de la empresa, que le ha permitido el éxito de las acciones desarrolladas y quedando reflejados en los resultados obtenidos.
Premio a la Investigación:
- ERGONAUTAS-UPV: Por su labor investigadora y divulgadora en el campo de la ergonomía ocupacional que ha dado como fruto múltiples proyectos que han sido publicados en las más reconocidas revistas de ámbito internacional.
Premio Integración de la Discapacidad:
- APAMEX (ASOCIACIÓN PARA LA ATENCIÓN Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD): Por el fomento de la adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad y ofreciendo un servicio especializado y gratuito a las personas con discapacidad y a las empresas que demanden sus servicios con el objetivo de preservar su salud mediante el asesoramiento para corregir los desajustes entre las demandas del puesto de trabajo y las capacidades del trabajador que lo desempeña
Premio E-saludable (Categoría Gran Empresa):
- PORT AVENTURA ENTERTAINMENT: Fruto de la importancia que el capital humano tiene para esta empresa nace el proyecto e-saludable que centra su esfuerzo en concienciar, ofrecer, promover e impulsar los hábitos saludables, la salud emocional, la salud cardiovascular y la salud músculo-esquelética entre sus empleados.
- HEINKEN: Por promover la salud y el bienestar de sus empleados, implementando programas de salud y proporcionando el equilibrio en el ámbito físico, psíquico y social. Destacando sus programas “Healthy Heineken”, “Healthy Mind” y “Brindando por un mundo mejor”
Premio E-saludable (Categoría PYME):
- AIMPLAS: Por el programa “DESAFIO BIENESTAR” con 24 iniciativas desarrolladas e implementadas en la estrategia de la empresa siguiendo los 4 pilares que recoge la OMS en su modelo de organización saludable”